martes, 11 de mayo de 2010

CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD ACTUAL

En la actualidad las ideas globalizadoras y neo liberales; así como el desarrollo científico, nos conducen a nuevos escenarios. como es el caso de la sociedad de la información, tanto como para los países mas desarrollados como los mas pobres quienes sufren las consecuencias.

La nueva cultura, conlleva a nuevos conocimientos y a nuevas maneras de ver el mundo, el cual exige de todos grandes esfuerzos de adaptación.

Aspectos que caracterizan la sociedad de la información:
-Omnipresencia de los multimedias; las nuevas Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con sus nuevos lenguajes audiovisuales e hipermediales, en todos los ámbitos de la sociedad, conllevan a la necesidad de saberlos utilizar, por ser herramientas imprescindibles para todos los medios de trabajo.

-Sobreabundancia de información a nuestro alcance: Permite la facilidad de acceder a ellos, por ello, es necesario saberlos seleccionar, estructurar aplicar y valorar la información para elaborar conocimientos útil, para afrontar la problemática que se presenten de acuerdo a los objetivos de la educación actual.

Continuo avances científicos y tecnológicos en todos los campos del saber. El conocimiento se va renovando continuamente y fuerzan cambios que conducen a la actualización.

Libertad de movimiento "la sociedad de la información" sustentada por la voluntad de la globalización económica y cultural, trae consigo una creciente libertad de movimiento. caso particular las fronteras internacionales que fluctúan todo tipo de personas, mercancías y sobre todo la información; por lo que se hace imprescindible el dominio de varias lenguas.

Nuevos entornos laborales. Las nuevas tecnologías revolucionan la organización de los entornos laborales y abren grandes posibilidades al teletrabajo. Crecen continuamente el número de personas que desarrollan buena parte del trabajo en casa ante un ordenador conectado a Internet: telecomercio, telebanca, teleformación.

Revolución tecnológica. El creciente auge de la tecnologia movil, abre enorme brecha al sobredesarrollo tecnológico y subdesarrollo social.

Profunda reorganización del sistema socioeconómico (La globalización). La economía se sustenta en tres pilares: La globalización, la información y la organización en red.) frente a las anteriores organizaciones jerarquicas verticales.

Cambios en el mundo laboral: frente al trabajador ejecutor (sin capacidad de iniciativa que se limita a hacer un trabajo generico no especializado), el trabajador cualificado (trabajador autoprogramable, con capacidad para cambiar tanto en lo tecnológico como en lo organizativo, para definir objetivos y transformarlos en tareas) se considera como el gran factor para la creación de valor en las empresas.

Cambios sociales: crisis de la familia patriarcal y creciente multiculturalidad.
Revolución de la comunicación humana:
- El lenguaje oral hace unos 30.000 años. Permite estructurar el pensamiento y comunicarse incluso con alusiones a hechos pasados y a objetos no presentes.
- La escritura (XX). Libera la comunicación y la transmisión del conocimiento de la presencia física del emisor.
- La imprenta
-Los medios de comunicación social (Radio, TV) Y las TIC (XX)

ACTIVIDAD:

Elabora un cuadro comparativo de la Era Industrial a la era de la Información.

1 comentario:

  1. La era Industrial
    1. El trabajo era seguro y cierto grado de estabilidad
    2. El pago aumentaba en razón de la antigüedad
    3. Una persona podía mantener muy bien a su familia con una sola profesión
    4. En la mentalidad de las personas está el trabajar hasta entrada la vejez
    5. Estudiar ideas antiguas para obtener un título profesional.
    6. Los medios de comunicación se han desarrollado en su totalidad
    7. Las vías de comunicación no se congestionaban tan rápido.
    8. La seguridad era mucho mejor

    La Era de la Informacion
    1. El trabajo como agente libre se ha proliferado, no hay estabilidad laboral y existen compañías virtuales
    2. El pago es de acuerdo a la producción o los resultados, no un intercambio de tiempo por dinero
    3. Una persona precisa tener varias profesiones u oficios para mantener a su familia
    4. Está cobrando importancia el retirarse temprano y trabajar solo por interés
    5. Innovar, crear nuevas ideas o inventos útiles, en este caso la gente aprende lo revolucionario, actualizado y novedoso en seminarios y talleres.
    6. Los medios de comunicación cuentan con la tecnología de alta calidad lo cual les facilita su trabajo.
    7. Las vías de comunicación andan la mayoría del tiempo topadas por la cantidad de vehículos que existen.
    8. Ya no existe seguridad, la palabra correcta seria inseguridad por el grado de violencia que existe.

    alexis moreno
    c.I.: 20.040.724

    ResponderEliminar